Información sobre las vacunas

Cambiar a:

Información sobre las vacunas

Paciente de sexo femenino

Vacunas contra la COVID-19

Entendemos que puede tener preguntas sobre las vacunas contra la COVID-19. Connecticut amplió la elegibilidad para todos los residentes de 6 meses o más. Para obtener la información más actualizada, visite los sitios de vacunación contra la COVID-19 de su ciudad o estado: ConnecticutMassachusetts, la ciudad de Nueva York y el estado de Nueva York. También puede encontrar información confiable sobre la seguridad de las vacunas, las dosis y más en la página web de los CDC o enCOVID.gov.

Disponibilidad

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado o autorizado tres vacunas para la COVID-19. Para obtener más información, visite los sitios de vacunación contra la COVID-19 de su ciudad o estado: Connecticut,  Massachusettsla ciudad de Nueva York y el  estado de Nueva York.

Todos los residentes mayores de 6 meses son elegibles para recibir una vacuna en Connecticut. Para obtener la información más actualizada, puede visitar el sitio web de Connecticut.

Todos los residentes mayores de 6 meses son elegibles para recibir una vacuna en Massachusetts. Para obtener la información más actualizada, puede visitar el sitio web de Massachusetts.

Los niños mayores de 6 meses ahora pueden recibir la vacuna para la COVID-19. Si tiene preguntas sobre la vacuna, hable con el médico de su hijo. Para encontrar citas cerca de usted, visite los sitios para recibir la vacuna contra la COVID-19 de su ciudad o estados: ConnecticutMassachusettsciudad de Nueva Yorkestado de New York.

Los CDC recomiendan que las personas que se hayan recuperado de la COVID-19 se vacunen. Los expertos no saben cuánto tiempo estará usted protegido de enfermarse nuevamente después de recuperarse de la COVID-19. Debe esperar para vacunarse hasta después de su período de aislamiento. Hable con su médico si tiene preguntas sobre cuándo vacunarse después de tener COVID-19. Es importante seguir practicando la higiene de manos, el uso de mascarillas y evitar las multitudes siempre que sea posible. Manténgase actualizado sobre la actual guía de vacunas en la página web de los CDC.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha autorizado las terceras dosis de Pfizer y Moderna para personas con sistemas inmunológicos comprometidos (como personas con cáncer o que se sometieron a trasplantes de órganos). La tercera dosis representa una dosis completa de la vacuna al menos 4 semanas después de la segunda dosis. Si cree que usted o su hijo (de 6 meses en adelante) tienen un sistema inmunitario comprometido, hable con su médico sobre si debe recibir una tercera dosis de una vacuna aprobada.

 Puede ser elegible para refuerzos de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson (J&J) si cumple con los siguientes requisitos:

  • Tiene 18 años o más.
  • Recibió dos dosis de Pfizer o Moderna hace al menos 5 meses.
  • Recibió una vacuna Janssen de J&J hace al menos 2 meses.

Puede recibir cualquiera de las tres vacunas contra la COVID-19 como dosis de refuerzo, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan enfáticamente los refuerzos de Pfizer o Moderna.

Las personas de 5 a 17 años pueden recibir un refuerzo de Pfizer.

Puede mantenerse actualizado si visita los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o los sitios para recibir la vacuna contra la COVID-19 de su ciudad o estados: Connecticut, Massachusetts, ciudad de Nueva York y estado de Nueva York.

 

Elegible para un refuerzo Tipo de refuerzo Cuándo

Todas las personas con sistemas inmunitarios comprometidos.

Tercera dosis de Pfizer o Moderna y refuerzo de Pfizer o Moderna

Los pacientes deben esperar al menos 4 semanas después de su segunda dosis antes de recibir una tercera dosis. Los pacientes deben esperar hasta cinco meses después de haber recibido la segunda dosis de Pfizer o Moderna antes de recibir un refuerzo.

Personas mayores de 18 que recibieron vacunas Pfizer o Moderna.

Refuerzo de Pfizer, Moderna o Janssen de J&J

Los pacientes deben esperar hasta cinco meses después de haber recibido la segunda dosis de Pfizer o Moderna antes de recibir un refuerzo. Los CDC recomiendan enfáticamente los refuerzos de Pfizer o Moderna.

Personas de 16 a 17 años que recibieron vacunas Pfizer.

Refuerzo de Pfizer

Los pacientes deben esperar hasta cinco meses después de haber recibido la segunda dosis de Pfizer antes de recibir un refuerzo.

Personas mayores de 18 que recibieron la vacuna Janssen de J&J.

Refuerzo de Pfizer, Moderna o Janssen de J&J

 

Los pacientes deben esperar al menos 2 meses después de haber recibido su primera dosis de Janssen antes de recibir un refuerzo. Los CDC recomiendan enfáticamente los refuerzos de Pfizer o Moderna.

Las personas mayores de 18 años pueden recibir un refuerzo diferente de la vacuna que recibieron originalmente. Hable con su médico para ver si la combinación de vacunas de refuerzo es adecuada para usted. 

Es importante tener una conversación con su médico sobre las vacunas y si son adecuadas para usted y su familia. Cuando usted o su hijo tenga la oportunidad de vacunarse, asegúrese de hablar con su médico para analizar el historial de salud familiar y personal para ayudarle a decidir. Puede mantenerse actualizado sobre la actual guía de vacunas en la página web de los CDC.

Los CDC recomendaron recientemente que las personas mayores de 50 años o las personas inmunocomprometidas mayores de 18 años pueden optar por recibir un segundo refuerzo al menos 4 meses después de su primer refuerzo. Hable con su médico para ver si debe recibir un segundo refuerzo.

Cobertura

Las vacunas contra la COVID-19 aprobadas o autorizadas por la FDA estarán cubiertas por su plan. En algunas situaciones, el gobierno puede cubrir el costo de la vacuna. Los miembros pagarán $0 de su bolsillo por ambas dosis de la vacuna que reciban. Esto se aplica ya sea que visite proveedores de atención médica dentro o fuera de nuestra red.

Cuando estén disponibles públicamente, los miembros pagarán $0 de su bolsillo, tanto en proveedores dentro como fuera de la red, por ser vacunados. Eso significa que no se aplicarán copagos, deducibles ni coseguro.

Puede encontrar más actualizaciones de cobertura y beneficios debido a la COVID-19.

Si es elegible según las normas de los CDC para recibir una tercera dosis o refuerzo(s), pagará $0 de su bolsillo. Esto significa que no se aplicarán copagos, deducibles ni coseguro. 

La autoprotección

Las mejores formas de ayudar a usted y a su familia a estar a salvo de la COVID-19 son las siguientes:

  • Vacúnese y manténgase al día con los refuerzos necesarios.
  • Lávese las manos a menudo y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia.
  • Use una mascarilla sobre la nariz y la boca siguiendo las instrucciones de su estado. Consulte la guía de mascarillas de los CDC para saber cuándo se necesitan. 
  • Controle su salud para detectar cualquier síntoma de la COVID-19.
  • Quédese en casa si está enfermo.

Los virus comúnmente cambian a través de mutaciones y se esperan nuevas variantes con el correr del tiempo. Según los informes, las nuevas variantes de la COVID-19 se propagan con mayor facilidad y rapidez. Los científicos están trabajando arduamente para aprender más al respecto.

Investigación publicada por los fabricantes de las vacunas Pfizer y Moderna muestra que la vacuna brinda cierta protección contra las nuevas variantes de la COVID-19, incluida Delta. Los refuerzos brindan protección contra enfermedad grave a causa de ómicron.

Es importante seguir tomando algunas precauciones. Recibir ambas dosis de cualquier vacuna a tiempo es solo una de las formas en que puede ayudar a prevenir la propagación de la COVID-19. Después de recibir la vacuna y refuerzo(s), las mejores formas de ayudar a usted y a su familia a estar a salvo de la COVID-19 son las siguientes:

  • Lávese las manos a menudo y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia.
  • Use una mascarilla sobre la nariz y la boca siguiendo las instrucciones de su estado. Consulte la guía de mascarillas de los CDC para saber cuándo se necesitan.
  • Controle su salud para detectar cualquier síntoma de la COVID-19.
  • Quédese en casa si está enfermo.

Las precauciones que tome dependerán de sus circunstancias personales, su estado de vacunación y refuerzo y las normas estatales. Visite los sitios de COVID de su estado para conocer las actualizaciones en las guías.

Recibir ambas dosis de la vacuna a tiempo y los  refuerzos recomendados cuando sea elegible es solo una de las formas en que puede ayudar a prevenir la propagación de la COVID-19. Los CDC actualizaron recientemente los criterios que usan para describir el estado de vacunación.

Se está completamente vacunado cuando se tiene:

  • Recibió ambas dosis de la vacuna (sin embargo, la vacuna contra la COVID-19 de Johnson and Johnson es solo de una dosis).
  • Han pasado al menos dos semanas desde su última dosis.

Está al día con sus vacunas si:

  • Recibió el ciclo completo de vacunas contra la COVID-19 (ver arriba).
  • Recibió los refuerzos adecuados según sus circunstancias. Puede saber si está al día aquí
  • .

Puede encontrar las recomendaciones más actualizadas en el sitio web de los CDC. Siempre debe consultar la guía de su estado para obtener instrucciones específicas.

Puede ver si está en una categoría de personas elegibles para recibir una vacuna si ingresa en el sitio web de su estado o ciudad: Connecticut,  Massachusetts, ciudad de Nueva York y estado de Nueva York

Puede encontrar información confiable sobre la vacuna contra la COVID-19, incluida la seguridad, las dosis y más en la página web de los CDC o en COVID.gov.

Descargo de responsabilidad: La información que aparece a continuación es para su información general y no como consejo médico. Es posible que las vacunas aprobadas actualmente no sean apropiadas para todas las personas en función de sus afecciones médicas, antecedentes y edad específicos. Debe seguir todas las instrucciones de vacunación del fabricante y hablar con su médico si tiene preguntas. Si recibe servicios adicionales durante su cita de vacunación, es posible que deba pagar copagos, deducibles, coseguro o cargos fuera de la red, según su plan de beneficios.